Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pedro Sánchez abre la campaña a las europeas en València arremetiendo contra la “internacional ultraderechista”

Pedro Sánchez, en el acto de arranque de la campaña de las europeas, acompañado por Teresa Ribera, Diana Morant y José Luis Rodríguez Zapatero.

Lucas Marco

València —

4

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado el primer gran acto del PSOE en la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Sánchez ha criticado la “reunión en España de la internacional ultraderechista”, en referencia a la convención de Vox el pasado domingo. “Ha servido para poner en palabras lo que [Alberto Núñez] Feijóo y [Santiago] Abascal piensan y no se atreven a decir”, ha afirmado Sánchez. El centro cultural La Rambleta se ha llenado hasta la bandera, con cientos de asistentes que se han quedado a la entrada siguiendo el acto en una pantalla.

Todos los cabeza de cartel han puesto en la diana la alianza de la derecha y la ultraderecha en España y la exportación del modelo a la Unión Europea. Los ultras reunidos en Madrid, ha dicho Sánchez, “eligieron España porque es un modelo de éxito que refuta todos los bulos y la desinformación de la derecha y de la ultraderecha”. “Demostramos que el feminismo hace sociedades y economías más fuertes”, ha dicho el presidente socialista.

Sánchez ha pedido que Europa “no retroceda” con la coalición reaccionaria de la derecha y la ultraderecha: “No quiero la Europa de Aznar, de Feijóo, de Ayuso y de Abascal”. “Imaginaos si vuelven las tijeras de los hombres de negro acompañado de la motosierra de la ultraderecha”, ha agregado.

El líder socialista ha sacado pecho de su previsión de crecimiento del 2% para este año. “El pasado año crecimos cinco veces más que la zona euro”, ha destacado Sánchez, quien ha afirmado que “España no se rompe ni se hunde”. España “es más prospera y está más unida que cuando gobernaba la derecha en este país”, ha afirmado Pedro Sánchez.

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y candidata europea, ha agradecido el próximo reconocimiento del Estado palestino por parte de España, “una esperanza para los habitantes de Gaza para los que no han sido masacrados”.

Ribera ha apostado por las becas de formación, la ciencia, los servicios públicos y la “vivienda asequible para los jóvenes”. “Son nuestros derechos, ellos los interpretan como sus negocios”, ha dicho en referencia a la derecha española. La ministra socialista ha aludido, sin citarlo explícitamente, a Eduardo Zaplana, un “expresidente de la Generalitat que acabó en la cárcel” y cuyo juicio ha acabado precisamente este jueves.

La candidata del PSOE a las europeas ha apostado por una Europa “comprometida con la justicia social”. “Una Europa positiva y luminosa que represente esa luz de Sorolla en València”, ha dicho Ribera.

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, ha abierto el acto de inicio de la campaña electoral para las europeas en València elogiando el “buen trabajo” de los socialistas españoles en Europa. También se ha referido al liderazgo de Pedro Sánchez en Europa y al papel de Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y candidata socialista, “liderando la solución ibérica”.

La ministra valenciana, en el plano autonómico, ha criticado al bipartido de PP y Vox, presidido por Carlos Mazón. “No vamos a permitir a la alianza de PP y Vox que deroguen los derechos de las víctimas del franquismo”, ha afirmado Morant, quien ha aludido al vicepresidente valenciano, Vicente Barrera, “que quiere ponerle el nombre de un general franquista a una ruta senderista”.“A los valencianos y valencianas no nos representan aquellos que se apartan de las pancartas que denuncian un asesinato machista, aquellos que censuran a nuestros poetas”, ha apostillado la secretaria general de los socialistas valencianos.

Zapatero contra el “trerraplanismo político”

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha situado al Ejecutivo de Pedro Sánchez como “el mejor Gobierno que hay en Europa” que “más defienden la dignidad en favor de la paz”. El exmandatario ha abogado por una Europa de la paz, la democracia, los derechos humanos y la transición ecológica y ha descrito los próximos comicios del próximo 9 de junio como unas “elecciones en favor de la paz”.

Rodríguez Zapatero ha arremetido contra el “trerraplanismo político” de la extrema derecha y las afirmaciones del presidente argentino, el ultra Javier Milei, contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, en la convención de Vox del pasado domingo. “A España se la respeta, al presidente de España se le respeta y a la mujer del presidente se le respeta”, ha exclamado Zapatero.

Etiquetas
stats