Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Archivada la causa por los insultos racistas a Vinicius en los aledaños de Mestalla en la previa del Valencia CF-Real Madrid

Los ultras apostados frente a la Policía Nacional antes del partido entre el Valencia CF y el Real Madrid.

Carlos Navarro Castelló

0

“¡Eres un mono, Vinícius eres un mono!”, fue uno de los cánticos que entonó un grupo de aficionados custodiado por la Policía Nacional en los aledaños a Mestalla en la previa del polémico partido que enfrentó al Valencia CF y al Real Madrid el 21 de mayo del pasado año, en concreto, cuando llegó el autobús del equipo visitante.

Por estos hechos, el Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia abrió una causa separada de la que investiga lo sucedido en el interior del recinto y según han informado a elDiario.es fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en su momento se dictó el auto de sobreseimiento provisional de la causa, que, al no haber sido recurrido, ha cobrado firmeza.

Pese a la cercanía de los agentes a los responsables de estos gritos, tal y como se aprecia en uno de los vídeos compartidos en redes por el periodista Antonio Maestre y al parecer grabado por los propios ultras, el atestado policial no recogió autores identificados de los hechos. Esto provocó que la Fiscalía de València solicitara el sobreseimiento de la investigación, lo que ha sido clave en la decisión final del Juzgado, a pesar de las diligencias solicitadas por la Liga de Fútbol Profesional y que finalmente se desestimaron.

Este mismo Juzgado lleva la causa que investiga los insultos que recibió el jugador madridista dentro de Mestalla por la que declaró el pasado 5 de octubre y por la que hay tres aficionados valencianistas acusados, que a las pocas horas de los incidentes fuero identificados y expulsados de por vida del Valencia CF. La grada de animación de Mestalla, además, se clausuró durante cinco partidos.

Como informó esta redacción, una escisión de la antigua peña ultra Yomus trata de controlar de nuevo la Curva Nord, la grada de animación valencianista ahora llamada Curva de Mestalla 1919, con algunos de sus adeptos ya infiltrados. La directiva del club vetó hace años a los aficionados más radicales de la vieja escuela que tuvieran antecedentes penales.

Agravio comparativo

El Valencia CF, a través de su director corporativo, Javier Solis, denunció este jueves la diferencia de trato que a su juicio se ha producido en “la lucha contra el racismo” tras conocerse que el Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) había anulado la sanción impuesta al Atlético de Madrid a diferencia de lo que pasó con el club de Mestalla.

Apelación anuló el cierre parcial del estadio Civitas Metropolitano por dos partidos y la sanción de 20.000 euros, impuesta por el Comité de Disciplina el pasado 30 de abril, después de que en la jornada 33, en el partido ante el Athletic Club, un aficionado profirió desde la grada de animación un grito imitando el sonido de un mono, dirigido al jugador visitante Nico Williams.

“La lucha contra el racismo es siempre, todos los días y sin ningún genero de dudas. Es flagrante la diferencia de trato que sufrimos nosotros y sufrió el club y su afición y da que pensar si hay jugadores y equipos de primera y de segunda”, dijo Solís. “Parece que según la camiseta que lleven se actúa de una manera u otra. He podido leer que parecía que se admitía el escrito de apelación porque el club había actuado de la manera más diligente posible y quedó demostrado que el Valencia actuó con rapidez extrema. Da que pensar y es una lastima la diferencia de criterio”, agregó.

Además, según adelantó Radio Valencia Cadena Ser, los servicios jurídicos de Mestalla han ampliado la causa que sigue abierta, en el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 7 de Madrid, contra el cierre del estadio valencianista durante tres jornadas de Liga tras los insultos que recibió desde la grada de animación el jugador del Real Madrid Vinícius.

El Valencia CF reclama una compensación económica por dicho agravio que cubra la sanción económica que asumió en su día de 27.000 euros, más el dinero que devolvió a los abonados de la grada cerrada durante tres jornadas de la Liga.

Etiquetas
stats