Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

La rectora de la Universidad pública vasca denuncia que la charla de una exjefa de ETA es contraria a su código ético

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira

elDiario.es Euskadi / Europa Press

Bilbao —

0

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha afirmado que la participación de Ainhoa Ozaeta, que formó parte de la dirección de ETA y ha sido recientemente excarcelada, en el congreso 'Subirotasuna(k) aztergai', organizado por dos grupos de la universidad pública vasca, supone un “daño anímico totalmente contrario” al código ético de la entidad universitaria. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exigió ayer a la UPV/EHU que cancelase la charla de la exjefa de ETA, programada para este viernes en el marco del cierre del curso del Máster en Soberanía en los Pueblos de Europa, un máster oficial de la UPV/EHU en el que, según aseguró esta asociación, imparten clases varios exmiembros de ETA.

Covite consideró un “esperpento indigno y muy preocupante” que quien fuera jefa de ETA, que iba a ofrecer esta charla en el edifico de La Bolsa de Bilbao, “vaya a dar lecciones sobre el 'bienestar de los vascos' a los estudiantes”, y recordó que Ozaeta formaba parte del comité ejecutivo de la organización terrorista ETA y “gestionaba todo lo relacionado con el 'impuesto revolucionario'”.

En un mensaje en redes sociales, Ferreira ha manifestado que desde el Rectorado de la Universidad del País Vasco comprenden el “dolor que causan hechos así en las víctimas de la violencia y la indignación que despiertan en buena parte de la sociedad”. Por ello, han solicitado a la organización del congreso, responsable de su participación, que cancele su intervención. “Lamentablemente, no hemos recibido respuesta”, ha agregado. Tras reconocer su derecho legal a presentar comunicaciones, el Rectorado entiende que haber aceptado la participación de una persona “con este perfil, que no ha hecho ningún gesto dirigido a aceptar los valores universitarios de rechazo al terrorismo, supone un daño anímico totalmente contrario a nuestro código ético”.

Etiquetas
stats