Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Iturgaiz regresa a la primera línea del PP vasco y rescata las críticas a los pactos de Sánchez con los “proetarras”

Carlos Iturgaiz y Javier Zarzalejos (el tercero y el cuarto por la izquierda), este jueves

Rubén Pereda

Vitoria —

0

Carlos Iturgaiz, que fue remplazado por Javier de Andrés como candidato a lehendakari de cara a las elecciones vascas del pasado abril, ha vuelto ahora a la primera línea del PP para luchar por arañar un escaño en las elecciones europeas del próximo 9 de junio. “Estas elecciones europeas van a ser una primera moción de censura en las urnas a Pedro Sánchez y a sus socios proetarras, golpistas y secesionistas”, ha dicho Iturgaiz, que tiene el vigesimocuarto puesto en las listas. El barómetro del CIS de este jueves sitúa al PP en una horquilla que va desde los dieciocho hasta los veinte escaños, resultado que dejaría fuera a Iturgaiz, quien ya fue europarlamentario en varias ocasiones. “Rompiendo con España como quieren los abertzales se rompe con Europa y se saca a Euskadi de la Unión Europea”, ha abundado.

Iturgaiz llegó al PP vasco en una operación lanzada por Pablo Casado para relevar a Alfonso Alonso y este mismo año, de cara a las elecciones del pasado abril, vio cómo lo remplazaba Javier de Andrés. En el acto de apertura de campaña, que se ha celebrado en la sede que el PP tiene en Bilbao, Iturgaiz ha estado arropando a Javier Zarzalejos, que va quinto en las listas y tiene escaño en Europa desde el año 2019. Es el representante del PP vasco que más arriba figura en las listas de los 'populares'. Bilbaíno de nacimiento, Zarzalejos fue hombre de la máxima confianza de José María Aznar. En el Gobierno, fue uno de sus emisarios para negociar con ETA en Suiza. Más recientemente, ha sido igualmente alto cargo de la fundación FAES que dirige el expresidente. “Vamos a dar un salto prudente para conseguir una Europa para los ciudadanos”, ha defendido Zarzalejos, que ha recalcado la necesidad de garantizar una inmigración “legal, ordenada y vinculada al empleo”.

Zarzalejos ha centrado su discurso en la política nacional y ha hecho alusiones tanto a Carles Puigdemont como a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Ha acusado también al Gobierno de escudarse en datos fríos y dar la espalda a la situación de los ciudadanos. “España es hoy más pobre, los jóvenes tienen menos oportunidades. Los socialistas sacan el PIB para esconder a las personas, y nosotros queremos sacar a las personas para que se puedan beneficiar del crecimiento y del empleo”, ha sintetizado. También ha sido crítico con el Gobierno de PNV y PSE-EE en Euskadi, a los que ha tildado de incompetentes: “Fallan las políticas de socialistas y nacionalistas, que no proyectan el potencial de nuestra sociedad, sino que lo empequeñecen. Y así estamos: perdiendo peso en Europa y perdiendo peso en España”. En esa línea, ha cargado también contra las “barreras lingüísticas” y las limitaciones que ahogan a los empresarios.

El PP afronta la campaña de las elecciones europeas con el lema 'Tu voto es la respuesta'. De Andrés ha tenido guiños tanto para Zarzalejos (“es muy bueno”) como para Iturgaiz (“va a ser nuestro talismán”). Ha señalado como elementos “troncales” de la Unión Europea tanto la seguridad como la inmigración. En la campaña de las elecciones vascas de abril, el PP ya enarboló la bandera de la seguridad y compitió en esa línea discursiva con el PNV. De Andrés también ha acercado la campaña a los asuntos nacionales y ha criticado a Sánchez por no sostener, según él, el discurso a lo largo del tiempo. “Se le agota el discurso, entra en constantes contradicciones, tiene que recurrir a la mentira, tiene que ser hipócrita”, ha criticado, para luego loar a Alberto Núñez Feijóo, de quien ha alabado que “dice hoy lo mismo que dijo ayer”. Ha vendido al PP como la opción óptima para superar “la cerrazón, la ruptura, la fractura”. “Nosotros creemos en la Unión Europea, en la unión del conjunto de los españoles, en la unión de los ciudadanos, en la unión de las ideas. De la unión viene la fuerza”, ha zanjado.

“Otra vez aquí”, ha bromeado Raquel González al comienzo del acto, que ha remarcado la trayectoria del PP en el último ciclo electoral, “tiñendo España de azul” en las elecciones municipales, ganando las generales y luego obteniendo, ha dicho, unos buenos resultados en las autonómicas vascas. “El PP volverá a crecer y Sánchez no lo soporta. Lo que más teme Sánchez: tú respuesta, su derrota”, ha zanjado. Pablo Gómez-Guadalupe, juntero en Bizkaia, figura más abajo en las listas, lejos de los puestos que optan a escaño. Ha abundado en la idea de que el PP es un partido “al alza”. “Cada vez más vascos confían en nuestro proyecto”, se ha congratulado. Ha mirado específicamente a los jóvenes y ha pedido el voto para granjearles un futuro más próspero y acabar con las elevadas tasas de desempleo. “Nos sentimos vascos, nos sentimos españoles y nos sentimos europeos. La Euskadi que defendemos va a tener fuerza en Europa”, ha apostillado.

Etiquetas
stats